
Comentario Editorial
Belén Gache creó una serie de obras cortas en Flash y las compiló en un libro digital titulado Wordtoys (2006). Más adelante creó Góngora Wordtoys (2011). La primera captura una fase de experimentación con los soportes digitales y la plataforma Flash, mientras que la segunda representa una exploración más madura. Los Góngora Wordtoys son cinco poemas digitales que se enfocan en la obra del poeta barroco español Luis de Góngora, transformando los textos de cada poema a través de interfaces interactivas en Flash. Cada una de estas obras examina un concepto literario y diseña una interfaz única para cada pieza, invitando a descubrir y jugar con las mismas. Interesantemente, el mecanismo que utiliza para ambas compilaciones es un libro virtual con páginas que hay que manipular y que hacen un ruido de papel al voltearlas. Replicar aspectos de la materialidad del libro en los medios digitales evoca la tradición literaria formada por el libro a la vez que muestra lo extraño de utilizar las tecnologías del presente para recrear el libro mismo. Las obras que compila en estos dos “libros” son lo opuesto al libro impreso: una serie de experimentos literarios que crean interfaces interactivas para explorar obras multimodales.
Debido a la obsolescencia de Flash, sugerimos instalar un emulador en la computadora (recomendamos Swiff Player o Ruffle) o acceder a las obras emuladas en el Internet Archive en los casos en que están disponibles sus enlaces.