
Comentario Editorial
Universales (1998) es un poema compuesto por 4 partes que se presentan linealmente, verso por verso, sobre un fondo que se construye de manera aleatoria con alrededor de 100 imágenes de 5 tipos que parpadean distribuyéndose sobre una pantalla negra. Antes de que se muestren de manera secuencial los versos de cada sección, a una velocidad razonable para su lectura, las palabras de dicha sección aparecen de manera muy rápida en dos niveles (uno al centro, con tipografía muy grande, y otro en la parte de abajo, donde aparecerán los versos, con su mismo tamaño tipográfico), de manera aleatoria, dando la impresión de que las palabras se están “cargando” y apenas alcanzan a leerse. Mientras esto sucede, en la parte de encima aparecen varios versos de la misma sección, de manera fija, como si fueran títulos. De este modo, se establecen cruzamientos entre estos tres niveles, en un momento vertiginoso, para cada sección, que se interrumpe para dar lugar a la presentación lineal sucesiva de los versos que permite su lectura. El fondo aleatorio de imágenes da continuidad al conjunto. No hay sonido. El ambiente creado por la tipografía, sus colores y el ritmo que comparten con las imágenes crea un juego de apariciones y desapariciones. El poema parece aleatorio pero no lo es. La presentación de las imágenes y las palabras solas sí es aleatoria.