Diálogo iterante

Enlace a la obra

Diálogo iterante

Autoría

Marianne Teixido Emilio Ocelotl

Comentario Editorial

Sobre el fondo de una pantalla negra, un poliedro de trazos blancos rota en distintas direcciones y contiene planos de texto que también rotan, se atraviesan, se superponen. Se trata de fragmentos de textos de Richard Stallman, Lev Manovich, Walter Benjamin y el Comité Invisible que se dejan ver del derecho y del revés en tonos que van del blanco al azul y violeta al compás de música electrónica. La elección de los fragmentos de texto muestra el interés político por la reflexión acerca del mundo digital, hiperconectado. Por otra parte, la obra juega con la tensión entre lo legible y lo ilegible produciendo efectos de sentido inesperados por yuxtaposición, inversiones y cruces de los textos. Dado que la pieza se plantea en vinculación con el live coding, publicamos un video de documentación. En palabras de Teixido y Ocelotl, el “video es una apuesta de experimentación con el código como meta-personaje y agente narrativo de su misma documentación, atravesada tanto por la transición de la práctica de la programación al vuelo, el contexto de uso y desarrollo en Latinoamérica y las relaciones lingüísticas de orden sinestésico”. En los créditos de la pieza a Teixido se atribuye el texto, la imagen y el audio y a Ocelotl, el código, la imagen y el audio por lo que se evidencia como una obra plenamente colaborativa.

Diálogo iterante

Enlace a la obra

Diálogo iterante

Autoría

Marianne Teixido Emilio Ocelotl