Rotaciones

Enlace a la obra

Rotaciones

Autoría

Fabio Doctorovich

Comentario Editorial

Doctorovich es pionero en la creación de la literatura digital en Argentina ya que sus primeros experimentos tipográficos digitales son de 1991-1992. Su primer videopoema creado por computadora es de 1994. Desde 1997 produjo también poesía digital animada interactiva que presentó en su sitio web Postypographika. Más recientemente ha trabajado en una reelaboración de la poesía semiótica en clave performática a partir de la Poesía para y/o a realizar de Edgardo Antonio Vigo y, más tarde, en el terreno de la invención de lenguajes desde su propuesta de Química Léxica, elaboración de una Tabla Periódica Visual que clasifica los caracteres del alfabeto a partir de sus propiedades visuales e incita a la escritura de poemas con un alfabeto expandido gracias al “descubrimiento” de nuevos caracteres que cubran los casilleros faltantes. Uno de sus libros más recientes, en colaboración con John Bennet, titulado Transductiones, resulta de un proceso de transducciones de imágenes, algunas tomadas de Google, a textos y viceversa. En la actualidad, está embarcado en diversas exploraciones que se valen de códigos QR para la creación poética visual.

Rotaciones es un poema animado tipográfico y sonoro que juega con repeticiones de series de palabras aliteradas, en inglés, español o inventadas. Visualmente, las palabras aparecen dispuestas en un plano que rápidamente se convierte en una esfera o globo terráqueo que se desplaza y rota sobre su eje dentro de un marco formado por las mismas palabras. A medida que la esfera rota una voz duplicada a modo de canon va leyendo acompasadamente las palabras en inglés (por ejemplo, NIGHT, TIGHT, BITE, BYTE) sobreimprimiéndose a música de fondo. Las pocas palabras en español que aparecen nunca son pronunciadas y están “enmascaradas” en una ortografía distorsionada que juega con la mezcla del inglés y del español (US TALAVISTA AS TALUEGOMATRACACACA), lo que da lugar a la risa que cierra el poema. Esto se vincula también con la repetición de palabras como HOCUS y BOGUS que, en inglés, refuerzan la idea de distorsión/falsedad

Rotaciones

Enlace a la obra

Rotaciones

Autoría

Fabio Doctorovich

Descarga

Rotaciones