Poesía digital

Enlace a la obra

Poesía digital

Autoría

Eugenio Tisselli

Comentario Editorial

En su ya larga trayectoria como creador de literatura digital, Tisselli ha llevado adelante una persistente intervención experimental en el “aparato digital” para visibilizar tanto su potencia sensible como sus modos de formateo social. Sus obras más recientes ubican esta voluntad de intervención bajo el rótulo de “política algorítmica”. Las producciones de Tisselli incluyen a la vez piezas artísticas como software poético que pone a disposición para la creación de obras por parte de otras personas. Destacan MIDIPoet y PAC. Poesía asistida por computadora. El primero fue desarrollado por Tisselli entre 1999 y 2002. Con él es posible manipular imagen y sonido en tiempo real lo que permite componer e interpretar diverso tipo de obras, entre ellas, poesía digital. De modo general puede decirse que el programa –como muchas de las otras obras de su autor– se plantea como una herramienta de “distorsión del imaginario digital al uso”, al introducir “el virus de lo absurdo, de lo lento, lo inútil”. Para que esto sea posible es preciso intervenir directamente en el programa social-digital, utilizando también código informático, un tipo de lenguaje que siempre implicará un grado de eficiencia y utilidad aún en la inutilidad. Tisselli reformula esta paradoja apelando a nociones oulipianas (cita a Raymond Queneau: “sólo se puede mandar al lenguaje obedeciéndolo”), al sostener que “el poeta digital puede hacer corto circuito en la máquina tecnolingüística si conoce sus códigos a la perfección”. El segundo software también muy representativo del autor, Pac. Poesía asistida por computadora, es una obra-programa como herramienta para creación de otras obras, y con la que Tisselli produjo su libro El drama del lavaplatos (2010). En ella, en su versión en español, se introduce un verso semilla que es enviado a un traductor remoto al inglés para volver retraducido al español y por lo tanto modificado. Se generan así sustituciones léxicas remotas que dan origen a nuevos versos, inscribiendo de algún modo las piezas resultantes en genealogías como las de los generadores automáticos de texto, el apropiacionismo y las escrituras no-creativas. 

Poesía Digital.Experimentos de texto y no-texto es una serie de pequeños poemas visuales animados y tipográficos creados con MIDIPoet. Utilizando en general colores brillantes contrastados y letras en movimiento, cada poema elabora un concepto. Así por ejemplo “Cielo tierra” juega con el azul y el verde en yuxtaposición horizontal y “Nunca mais (no más derrames)” aglutina sobre fondo lavanda una serie de palabras en color negro todas referidas a dispostivos tecnológicos, cual mancha de petróleo en expansión. En total, se trata de doce poemas, algunos en español, otros en catalán o en inglés.

Para la antología ofrecemos un video de documentación de los dos poemas comentados. La serie completa se puede ver en el sitio web del autor, previa instalación de MIDIPoet.

Poesía digital

Enlace a la obra

Poesía digital

Autoría

Eugenio Tisselli