Poemas panorámicos

Autoría

José AZ

Comentario Editorial

La obra de José AZ explora las posibilidades literarias de los soportes digitales. Una constante en sus obras es la creación de interfaces interactivas que invitan a quien las lee a jugar con las mismas mientras descubre sus textos. Su formación temprana como poeta digital fue influenciada por Flash, una plataforma que facilita tanto la integración de formatos múltiples como la interactividad en la presentación de obras en la Web. En manos de AZ, los soportes digitales le permiten extender el concepto del verso libre hacia espacios que van más allá de los límites materiales de la página. Sus obras invitan a repensar nuestras interacciones con textos digitales.

Estos poemas están escritos en espacios virtuales tridimensionales que se pueden apreciar en versiones físicas que utilizan impresoras tridimensionales o en soportes como Facebook que permite la publicación y circulación de imágenes en tres dimensiones y espacios virtuales. El acto de lectura lleva al descubrimiento y la exploración de un espacio virtual que configura los versos en maneras que retan lo lineal de la presentación impresa. Estas obras nos llaman a entrar al espacio virtual y utilizar la computadora, dispositivo móvil o gafas virtuales para leer los poemas a nuestro alrededor. Aquí recopilamos tres de estas obras, “Volver es un lugar” (2005), “Condensaciones” (2017) y “Disolvencias” (2017). 

Poemas panorámicos

Autoría

José AZ