
Comentario Editorial
Oratório: encantação pelo Rio es un poema interactivo hipermedia concebido como un recinto para la oración y el canto dedicados a la ciudad de Rio de Janeiro. La poética de Vallias enfatiza los juegos tipográficos y la transformación de las palabras y su significado a través de animaciones plásticas o de reacomodos y combinaciones sintácticas de raíces concretistas. Asimismo, explota su relación conceptual con gráficos de coordenadas cartesianas bi o tridimensionales. Así, la pantalla inicial muestra el título “ORATORIO” ocultándose y desocultándose tras empalmes tipográficos. La página índice está dividida en 4 secciones: “home”; dos mapas de la ciudad de Rio de Janeiro; y un poema visual con las palabras “rio”, “logo” y “morro” invitando a diversas posibilidades combinatorias como: “río, entonces muero”, “río después muero”, “tan pronto muero, me río”, etc. Al fondo reverbera el cogito cartesiano: “penso logo existo”. Vallias otorga a las palabras un valor fundamental: “morro”, además de referirse al verbo “morir”, alude a los “morros” (cerros) de la ciudad; y río, tanto al verbo reír como a la propia ciudad y los ríos que la cruzan. Los dos mapas, además de ser considerados en su dimensión estética, señalan puntos de valor cultural e histórico: “favela da rocinha”, “[morro do] corcovado” y “passarela do samba”. Estos puntos conducen a poemas que se muestran junto a representaciones gráficas de sus versos como perfiles orográficos. Todo el desarrollo de este laberíntico poema va acompañado de loops de músicas temáticas que oscilan entre el folklore y el ambient.