
Comentario Editorial
O Outono da República es una red de textos creados a partir de la apropiación de fuentes reales y con la intervención de diferentes recursos de generación o tratamiento de textos, como JGnoetry. Está montada en la plataforma Medium (tipo blog) que ofrece ordenamientos por fecha y categoría e invita a inscribirse en el sistema, seguirlo, opinar, etc. Su autor define la publicación como “Periódico-futurista dada, nonsense como Brasil, ejercicio diario de poesía con contornos dadaístas, cuyos poemas se crean a partir de portadas de periódicos, con la ayuda de software”, y la afilia a las ideas de recombinación y dislocamiento de significados de Tristan Tzara, William Burroughs, Marcel Duchamp, Oswald de Andrade y Kenneth Goldsmith. La especificidad del proyecto radica en develar la potencia poética del texto periodístico, en el que se mezclan el carácter autoritario de su discurso efímero y portador de “verdades” y se alude a personajes y eventos del momento, de manera irónica, ácida y festiva, cayendo a veces en el nonsense.
El proyecto se inició en enero de 2018, año electoral de grandes tensiones políticas en Brasil, que anunciaban las crisis actuales. El plan original era producir un texto creativo diario, pero fue suspendido temporalmente. En 2019, fue retomado en la plataforma Tinyletter, con el título O Inverno da República, para subrayar el recrudecimiento de la debacle política.
Los textos tienen un formato de versos y estrofas, un título solamente basado en la fecha, una sintaxis frecuentemente telegráfica (como la de los titulares periodísticos), la referencia a las fuentes periodísticas y eventualmente un “golpista do dia”, personaje público que el autor eligió señalar en el clima político. La tercera metamorfosis del proyecto es una propuesta audiovisual, que incorpora una enunciación electrónica de los textos mediante síntesis vocal en el tono de voz y la figura de un avatar animado: https://www.youtube.com/watch?v=EeI_LCgQWt8.