Comentario Editorial

El sueño de Padín fue originalmente compuesto en formato Flash y publicado en línea, en 2004, por la página goto (“net.art”). Posteriormente fue incluido en el CDROM Mutaciones y otras series (2005). En 2016, el autor lo reelaboró como formato GIF para lograr una distribución más práctica. Comienza con un cúmulo farragoso en blanco y negro que se va desarticulando a medida que los elementos que lo componen (letras) van desapareciendo. En un momento podemos reconocer la palabra “pAd1N”, luego desaparecen las letras “d1” y podemos leer la palabra “pAN”. Finalmente la “N” gira para reproducir la palabras “pAZ” que completa la secuencia del emblemático poema de Padín “Pan-Paz”. Luego todo vuelve en reversa, para generar una idea de respiración o de latido, que va y que viene. Este homenaje a Clemente Padín trata de resaltar su constante e infatigable trabajo por las reivindicaciones sociales y populares.