
Comentario Editorial
El canto del gallo es un libro de poesía visual, compuesto en una máquina IBM MT72 de fotocomposición en frío, perteneciente a la misma familia de productos que la IBM MTST (Magnetic Tape Selectric Typewriter). El modelo utilizado por Arellano, mencionado en el primero de los poemas del libro, titulado “Mozart en FM e IBM”, combinaba las funciones de grabación en cinta magnética con la posibilidad de rebobinado y regrabación con opciones de espaciado, justificado y uso de distintas fuentes. Entre otras referencias, el texto alude al uso de una “MT72 composer programación 256” mediante la cual se compone “consustanciada la emoción con los códigos jota eme 360 y coma estop en caja tipográfica de 30 □ y baskerville médium e itálico de 11 en 12 puntos”.
Más allá de estas precisiones técnicas que podemos reconstruir desde el presente, el propio Arellano puso “Poelectrones” como subtítulo de su libro, un neologismo que alude a una poesía electrónica, y que repite en el texto con variaciones como “poelectronizo” o “poelectronema” al tiempo que habla de la cibernética, la soberanía de su propia voz electrónica y del electrón. Esta recurrencia de referencias vinculadas a la modernización tecnológica de la época no se agota sin embargo en sí misma ya que se combina en su libro con referencias de fuerte crítica social.