Cuchutexto

Enlace a la obra

Cuchutexto

Autoría

Loss Pequeño Glazier

Comentario Editorial

Este poema fue inspirado por el documental cubano “La Cuchufleta” (Luis Guevara, 2006) acerca de cómo en un barrio remoto en Cuba, han logrado generar electricidad con una turbina puesta en un río. Cada página de este poema (escrito en once partes) se genera y regenera cada treinta segundos con elementos constantes y variables. Para apreciar el poema conviene mantener la atención a los cambios, las variantes, a las ideas inquietas que se despliegan en esta superficie energizada del navegador de Internet. A quien le interesa examinar las variantes siempre puede mirar el código de programación en HTML, CSS y JavaScript, tan organizado y elegante como el poema que genera en pantalla. La yuxtaposición de idiomas, textos, imágenes de arte gráfico diseñado por el autor, versos en inglés y títulos en español, todo armado al momento por instrucciones leídas por la computadora y ejecutadas para una lectura humana pone en conversación distintas culturas y medios para la palabra, tanto digitales como basadas en el papel impreso.

Cuchutexto

Enlace a la obra

Cuchutexto

Autoría

Loss Pequeño Glazier