Concretoons

Enlace a la obra

Concretoons

Autoría

Benjamín Moreno

Comentario Editorial

Esta serie de 11 poemas visuales interactivos establece lazos genealógicos en igual medida con la poesía experimental y con la cultura de los primeros videojuegos. Esto permite situar los poemas de Moreno en la intersección de dos públicos lectores, salvando de algún modo la distancia entre una literatura digital de pocos lectores y una experiencia lúdica masiva inscrita en la cultura digital contemporánea. Pero al mismo tiempo, al apelar desde el presente al anacronismo de los juegos de la “infancia digital”, Concretoons aporta un comentario acerca de los modos de construcción de sentido en la cultura digital al uso. Ese comentario podría ser nostálgico pero podría ser también crítico respecto de la carrera por la novedad tecnológica.

Desde “Un golpe de dados” de Mallarmé hasta la poesía concreta brasileña y Joan Brossa; desde la poesía del Siglo de Oro español –entendida como “poesía del lenguaje”–, hasta Octavio Paz y Borges se diseña aquí un espacio poético propicio para el juego y la interacción poética en el que la actividad de lectura se abre a la manipulación creativa, la variación y a la autorreflexividad poética como forma de generar nuevas construcciones y sentidos.

Debido a la obsolescencia de Flash, sugerimos instalar un emulador en la computadora (recomendamos Swiff Player o Ruffle) o acceder a las obras emuladas en el Internet Archive en los casos en que están disponibles sus enlaces.

Concretoons

Enlace a la obra

Concretoons

Autoría

Benjamín Moreno