Clemente Padín

Clemente Padín (Lascano, 1939) es poeta experimental, diseñador gráfico, artecorreísta, performer, curador, videoartista, networker. Licenciado en Letras por la Universidad de la República Oriental del Uruguay, dirigió las revistas Los Huevos del Plata y OVUM 10, en la década de los 60. Fue organizador de las primeras exposiciones de poesía experimental y arte correo en Latinoamérica. Ha expuesto individualmente en Estados Unidos, Italia, Corea, Argentina, Uruguay, Alemania, España, Canadá, República Dominicana, Brasil, Bélgica y Japón. Entre otras distinciones, fue invitado a la XVI Bienal de San Pablo (1981) y a las Bienales de La Habana (1984 y 2000), Cuenca, Ecuador (2002) y Tesalónica, Grecia, (2009). Desde la performance "La Poesía Debe Ser Hecha por Todos'' (Montevideo 1970), ha realizado cientos de ellas y es autor de numerosos artículos y más de 20 libros, entre los que se cuentan: 40 Años de performances e intervenciones urbanas (2010), Poseías Completas (2015), Poemas visuales asemánticos (2015), Vanguardia poética latinoamericana y otros ensayos (2018). Desde 1992 ha participado en múltiples eventos en Internet y fue pionero en el desarrollo de la poesía en dicho medio. Ha recibido diversos premios en su país y el extranjero. Padín no mantiene un sitio oficial. Su última referencia como página de autor fue creada por los editores del proyecto Microutopías. El archivo de Padín fue donado a la Universidad de la República y está en proceso de clasificación

https://microutopias.press/clementepadin

http://archivosdocumentales.udelar.edu.uy/index.php/clemente-padin

Obras en la antología

Campaña de sensibilización estética
Homenaje a Wlademir Dias-Pino
Homenaje al Cuadrado